Consecuencias de circular sin ITV vigente
Conducir con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada o desfavorable no solo puede suponer una multa económica, sino también graves problemas legales y de seguridad. En este artículo detallamos todas las consecuencias de circular sin ITV vigente para que evites sorpresas.
1. Multas económicas
- ITV caducada o desfavorable: sanción de hasta 200 €.
- Conducción con informe negativo: multa de 500 € y posible remolque del vehículo.
2. Pérdida de cobertura del seguro
Si circulas sin ITV en vigor y sufres un accidente, la aseguradora puede denegar la indemnización al considerarlo una circunstancia agravante. Esto implica:
- Rechazo de coberturas de daños propios.
- Responsabilidad civil completa del conductor.
3. Inmovilización y retirada del vehículo
La Guardia Civil o Policía Local puede:
- Inmovilizar y remolcar tu coche hasta un depósito oficial.
- Exigir el abono de la multa antes de devolver el vehículo.
4. Riesgos para la seguridad vial
Un vehículo sin ITV vigente puede presentar fallos en:
- Sistema de frenos (fading, pastillas desgastadas).
- Dirección y suspensión (inestabilidad en curva).
- Emisiones contaminantes (exceso de CO, NOx).
- Luces y señalización (visibilidad reducida).
Estos defectos aumentan el riesgo de accidente y sanciones adicionales en caso de siniestro.
5. Procedimiento de denuncia y recursos
Si te sancionan por ITV caducada:
- Recibe la notificación de la multa con los datos de la infracción.
- Tienes 20 días hábiles para pagar con reducción del 50 %.
- Puedes presentar recurso ante la Jefatura Provincial de Tráfico si consideras que hay error.
6. Cómo regularizar tu ITV cuanto antes
- Reserva cita previa: hazlo online o por teléfono.
- Revisa tu vehículo: realiza un chequeo básico de luces, neumáticos y frenos.
- Documentación: permiso de circulación, ficha técnica y justificante de pago.
- Pasa la inspección: si sale desfavorable, corrige los defectos y vuelve en el plazo indicado.
7. Preguntas frecuentes
- ¿Puedo circular al centro ITV si llevo la ITV caducada?
- Sí, está permitido circular únicamente para desplazarte al centro de inspección.
- ¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada?
- No hay un plazo legal para regularizar; cuanto antes la pases, menos riesgo de sanción.
- ¿Y si es desfavorable?
- Tienes hasta 30 días para subsanar defectos sin volver a pagar la tasa completa.
8. Conclusión
Conducir sin ITV vigente acarrea multas, posibles inmovilizaciones y pérdida de cobertura del seguro, además de poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. No demores tu inspección: reserva cita hoy y evita consecuencias.
Publicado por Sitval ITV – Tu mejor aliado en seguridad vial.