Terremoto en las ITV valencianas: el auditor se niega a firmar las cuentas de SITVAL 2024 y destapa un agujero contable de 154 millones

Golpe a SITVAL: el auditor se niega a firmar las cuentas 2024 por 154 M€ mal encajados y pagos sin aval de Hacienda. Los ingresos se desinflan por falta de personal y el colapso sigue. Antecedente: Sindicatura ya tumbó 2023 con 19 fallos. Riesgo real de ajustes contables, pleitos y más retrasos si no se actúa ya.
La empresa pública que gestiona las ITV en la Comunitat Valenciana encadena otro revés: el auditor independiente (Faura-Casas) ha “denegado la opinión” sobre sus cuentas de 2024. El informe señala activos por 154 millones sin la adscripción legal exigida y una homogeneización salarial de 1,2 M€ sin el visto bueno de Hacienda. Mientras, los ingresos cayeron un 6,4% frente a lo previsto por falta de personal… pero el resultado contable aún así figura en +7 M€ traspasados a reservas. ¿Imagen fiel o castillo de naipes? Valencia Plaza
“Denegación de opinión” no significa que las cuentas estén bien o mal: significa que el auditor no puede pronunciarse por limitaciones o irregularidades materiales. En el ecosistema público, esto es gravísimo. Valencia Plaza
Las 5 claves (y por qué esto te afecta)
- 154 millones “en el aire”: SITVAL ha contabilizado 31 estaciones en balance sin adscripción legal desde la Generalitat. El auditor avisa de que el criterio no se ajusta al marco contable y distorsiona patrimonio y resultados. Valencia Plaza
- Pagos de 1,2 M€ sin informe preceptivo: la igualación salarial se aplicó sin autorización de Hacienda, lo que podría ser nulo de pleno derecho con consecuencias económicas y jurídicas. Valencia Plaza
- Ingresos -6,4%: menos inspecciones por falta de personal; el propio plan estratégico preveía contrataciones que no se autorizaron. Valencia Plaza
- Sigue el desborde: en 2025 se han denunciado esperas de hasta cuatro meses en algunas estaciones y protestas por las subidas salariales parciales. Cadena SER+1
- Antecedentes nada menores: en 2023 la Sindicatura de Comptes ya denegó su opinión y detectó 19 incumplimientos significativos. El patrón se repite. Europa Press+1
Qué está en juego (más allá de un titular)
- Credibilidad financiera: si los activos no están legalmente adscritos, habrá que reclasificar o ajustar el balance. El “beneficio” podría evaporarse al corregir criterios. Valencia Plaza
- Riesgo jurídico-laboral: si la homogeneización sin informe es nula, pueden venir reintegros, pleitos y una negociación colectiva envenenada. Valencia Plaza
- Servicio público tensionado: el cuello de botella de personal explica parte de la caída de ingresos… y las colas que desesperan a los conductores. Valencia Plaza+1
La foto de 2024, con luces (contables) y sombras (legales)
- Resultado positivo: ~7 M€ que se envían a reservas para inversiones futuras.
- Pero el auditor advierte que no puede medir el impacto real de ajustar esos 154 M€ de inmovilizado a derecho. La imagen fiel de las cuentas queda en entredicho. Valencia Plaza
Cronología express
- 2023: reversión a gestión pública; Sindicatura emite denegación de opinión y señala 19 incumplimientos. Europa Press
- 2024: SITVAL aplica homogeneización salarial sin informe de Hacienda; falta de personal y -6,4% de ingresos vs. plan. Valencia Plaza
- 2025: el auditor deniega de nuevo la opinión; siguen las colas y protestas. Valencia Plaza+2Cadena SER+2
¿Y ahora qué?
- Regularizar la adscripción de las 31 estaciones y reexpresar si procede.
- Convalidar (o revisar) la homogeneización salarial con informe de Hacienda.
- Plan de choque de personal con métricas públicas de citas y productividad.
- Compromiso de transparencia: publicar el calendario para levantar la denegación en 2025.
(Todos pasos urgentes si se pretende recuperar confianza y un servicio sin colas.) Valencia Plaza+1